De la era descartable del consumismo, a la ecología y consumo consciente. ¿Cómo nuestros hábitos pueden impactar de manera positiva en el planeta, y en las personas que nos están observando? Podemos ser activistas de la ecología, o simplemente podemos aportar nuestro grano de arena deteniendo los desechos que provocamos.
En este artículo vamos a ver todo tipo de Tips en cuanto al cuidado de la Higiene. Quizás ya conoces algunos, quizás no practiques todos, quizás pienses hacerlo y será un cambio gradual.
Antes de empezar te compartiré lo que me contestó mi mente un día de flojera en donde no todo iba bien y me daba bastantes permitidos anti ecológicos. Quizás deba contextualizar que soy el tipo de persona capaz de levantar los desechos de los demás en la calle, y el tipo de personas que brinca de felicidad cuando descubre que cada vez hay más tachos en las esquinas, e incluso los verdes para separar: Estaba en mi casa, con un plástico no reutilizable en la mano bastante grande que me iba a llevar quizás un minuto el enrollar cortar y meter en mi eco botella. Pensé “hoy me doy el permitido, estoy apurada y no tengo el tiempo para hacerlo” me acerqué al tacho de basura en donde van los desechos no reciclables y de repente mi mente me dijo “¿Vos no tenes tiempo? Porque el planeta si tiene el tiempo de desintegrar ese plástico, ¿no? vamos, dale, tiralo el planeta se ocupa.” El sarcasmo de mis pensamientos fue una cachetada, entonces dejé el plástico sobre la mesada y me propuse meterlo más tarde.
Reducir el consumo y reciclar lo consumido de manera correcta. Se trata de pequeños cambios, fuera de nuestro ombligo pero empezando por nosotrxs. Cada unx de nosotrxs debe ocuparse de sus propios desechos y si llegaste hasta acá. Te dejo muchas ideas para cambiar tus hábitos!

- Volver a las servilletas de tela: Toneladas de servilletas de papel descartable son usadas por día a nivel mundial. Imagina el cambio que podemos realizar con el uso de servilletas de tela.
- Volver al pañuelo en el bolsillo: ¿Te importa el qué dirán? ¿Es más top usar carilinas? Contempla un momento un contenedor de basura y luego el mundo que te rodea y te vas a dar cuenta que vos podes hacer la diferencia.

- Pads reutilizables en lugar de algodón: Podes hacerlo vos o podes comprarlo, usarlos para quitarte incluso el maquillaje más pesado, o simplemente limpiar tu rostro. Al terminar lo lavas y lo pones a secar.
- Para sacarte el esmalte, en algún frasco de plástico pequeño, con tapa, que estés pensando en tirar o de vidrio, pone una esponja adentro rodeando los bordes, de manera que en el centro quede un círculo en donde puedas meter el dedo. Vas a poner un poco de quitaesmalte hasta que la esponja quede mojada, meter tu dedo adentro y refregar la uña con los bordes de la esponja. lavas tus manos y quedará impecable. Tapas el frasco y lo reutilizas la próxima vez.
- En cuanto a la compra de productos, ya sea desde limpieza para el hogar hasta cremas antiarrugas, muchos comerciantes se sumaron a la movida ecologica rellenando los potes/bidones/botellas de tus productos, lo que reduce el consumo de plásticos duros desechables, depende de nosotrxs.
Ahora vamos al baño vos y yo, y veamos que puede cambiar por aquí en cada uno de estos tips te invito a que te detengas a evaluar el impacto de usar los productos no ecológicos, porque acá, cada persona, puede reducir mucho su volumen de desecho no descartable:

- Para las personas con útero, menstruantes, existen alternativas, si aún no han hecho el cambio, a modo de reemplazar definitivamente los productos descartables: Protectores de tela, toallas de tela de todos los tamaños, en ambos casos muchas variedades en los materiales de confección de acuerdo al gusto y comodidad de cada persona. Como así también las bombachas menstruales. Por otro lado se encuentra la Copa menstrual, que tiene una duración de entre 5 a 10 años si se siguen los cuidados recomendados.
Les recomiendo personalmente el emprendimiento de @eco_semilla llevado a cabo por Fiorela (la foto de los pads y las toallas de tela son de su emprendimiento) https://www.instagram.com/eco_semilla/ y a https://www.instagram.com/morgana.salud.menstrual/ para sus bombachas menstruales.

- Shampoo y Acondicionador Sólido, el gran cambio que no solo es Eco-friendly si no que es pelo friendly. Deja tu pelo y barba para lxs que la tengan, perfectos.
- Desodorantes eco-friendly: ¿los probaste? vienen en frasco de vidrio, por lo tanto son frascos reutilizables y son más saludables con tu piel y el medioambiente que cualquier otro. ¿Qué es lo que encontramos en tu botiquín? El desodorante roll on, es mucho plástico y la versión aerosol contiene clorofluorocarburo que provoca aagujero en la capa de ozono.

- Pasta dental Eco-friendly: al igual que los desodorantes, vienen en frasco de vidrio que es reutilizable, sus activos son más saludables para nuestros dientes y no generan residuos que dañen el medioambiente. ¿Cambiamos esto por aquí también?
- Cepillo de dientes de bambú: aun tenes cepillo de dientes de plástico, no pasa nada, cuando se termine, podés meterlo en la eco-botella y reemplazarlo por cepillo de bambú, no solo tenes para elegir entre cerda suave, media y fuerte, si no que es biodegradable, y hasta lo podes poner en trozos en el compost o directamente en la tierra.

- Esponja Konjac: hay distintos tipos según el tipo de piel de cada persona, si aún no la conoces, no puede faltar en nuestro kit de limpieza, hay tanto corporales como faciales. Dejan tu piel alucinante y cuando termina su vida útil, la podes cortar en trozos y meter en la tierra o compost. También las esponjas vegetales, la idea es no utilizar más las esponjas de plástico.

- Afeitarse: ¿estas usando maquinas afeitadoras descartables? Hay una alternativa hecha con acero inoxidable, que dura para toda la vida, lo único que hay que cambiarle son las cuchillas, que son una ganga. Eran de uso cotidiano hace varias décadas atrás y con el consumismo nos impusieron la compra de las descartables como algo totalmente tentador. ¿Sumamos este cambio a la lista?
- Mascarillas de tratamientos: Aquí me atrevería a decir, que nada como lo hecho en casa, adopta una o dos plantas de aloe vera, más algunos agregados de la cocina y tendrás como resultado las mejores mascarillas para el rostro, anti age, exfoliantes, colágeno, etc. y también mascarillas para el cabello. En internet hay muchas recomendaciones según la necesidad que tengas.
¡Ahora, hagamos de nuestra voluntad la acción!